26º Congreso de APHU – Entre luces y sombras. Claves y desafíos para entender/nos el mundo desde la Segunda Posguerra

2

5 de junio de 2018 por difundimos

afiche10.png

26º Congreso de APHU

Entre luces y sombras

Claves y desafíos para entender/nos el mundo desde la Segunda Posguerra

21 y 22 de setiembre de 2018
Club Uruguay (Sarandí 584, Montevideo)

 

Costo: 

  • Socios y estudiantes $2.300
  • No socios $2.800

El costo incluye certificados, cena del Congreso en el Club Uruguay y los cafés de los cortes.

 

Formas de pago:

  • Contado en la sede.
  • Depósito BROU a la Cta. Cte.: 001564594 – 00001
  • Giro Abitab a la cédula: 3.814.972–3 (Carmen Ferrarés).
  • Descuento de sueldo hasta 6 cuotas (sólo socios).

 

Inscripción:

Se justifica inasistencia por Art. 70.8.

CIERRE DE INSCRIPCIONES: 14 DE SETIEMBRE.

 

 

CRONOGRAMA

21 de setiembre

Café

08.00 – Acreditaciones

09.00 – Palabras de apertura a cargo del Prof. Benjamín Nahum.

Prof. Beatriz Castillo.

09.15 – 10.00: Jaime Yaffé: “Uruguay y el mundo. 1968 – 2018. Medio Siglo de revolución, contrarrevolución y evolución”.

10.15 – 11.00: Juan Cabeza: “Una perspectiva comparada sobre Oriente Contemporáneo”.

Corte para café

11.00 – 11.30

11.30  – 12.15: Gabriel Quirici: “Socialismo de mercado en China: el ying-yang de la modernidad”.

12.30 – 13.15: Julio Louis: “La Guerra Fría: su fin y sus consecuencias”.

Corte

13.15 – 13.45

14.00 – 14.45: Fernando López D’Alessandro: “El Primer Peronismo y el Uruguay. Estado actual de la investigación”.

15.00 – 15.15: Presentación de posibles salidas didácticas

15.30 – 16.15: Pablo Alvira: “La revolución cubana y América Latina. Algunas reflexiones                              sobre cultura y política”.

16.30 – 17.15: Reto Bertoni: “La condición periférica de América Latina en el capitalismo global (1980 – 2018): Riesgos, oportunidades y desafíos”.

Cena

19.30

22 de setiembre

 

09.00 – 09.45: Mónica Salandrú: «La realidad latinoamericana en la obra de Antonio Berni y de Cándido Portinari».

10.00 – 10.45: Lourdes Peruchena: “El género, herramienta útil para el análisis histórico del siglo XX”.

11.00 – 11.45: Centro de Fotografía de Montevideo: “Fotografía en Uruguay. Historia y usos sociales. 1939 – 1990”.

11.45 – 12.30: Adriana Rubio – Juanita Bertinat: «Complejidades en el acompañamiento a futuros profesores a enseñar historia (reciente)»

Café (reforzado)

12.30 – 13.00

13.15 – 14.00: Gabriel Bucheli: “La crisis de la democracia; ¿Qué lugar para los movimientos sociales de derecha? Uruguay, 1960 – 1974”

14.15 – 15.00: Aldo Marchesi: “Geografías de la lucha armada. Pensando la revolución en el cono sur (1964 – 1976)”.

15.15 – 16.00: Vania Markarian: “Militancia de izquierda, violencia política y cultura juvenil en el movimiento estudiantil uruguayo de 1968”.

16.15 – 17.00: Fernando Butazzoni: “El Plan Cóndor y los desafíos de contar la historia en una novela”.

17.15 – 18.00: María Eugenia Grau: “Arte conceptual y traumas de la memoria a partir de la muestra de Elián Stolarsky”.

 

 

Palabras de despedida.

2 pensamientos en “26º Congreso de APHU – Entre luces y sombras. Claves y desafíos para entender/nos el mundo desde la Segunda Posguerra

  1. Ivanna Macedo Vignolo dice:

    Buenas tardes, estoy interesada en el Congreos «Entre luces y sombras», del 21 de setiembre de 2018, y además en hacerme socia de la Aphu, quisiera saber el costo de la cuota mensual, y anpartir de cuándo puedo comenzar a utilizar los beneficios, por ej, el descuento para asistir al congreso y el pago en cuotas a través del sueldo. Muchas gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Asóciate a la APHU

Novedades por Whatsapp

Publica en la Revista

AHORA PUEDES PUBLICAR EN LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN

Ofrecemos a nuestros colegas (ya sean nacionales o extranjeros) la posibilidad de publicar artículos de investigación en nuestra REVISTA, la que cuenta con ISBN. Estos trabajos son revisados, previa publicación, por un comité de lectura compuesto por excelentes académicos del país. Por mas info click aquí

APHU

18 de Julio 1825 apto.401 / Telefax 2401 4774 / HORARIOS: Miércoles y Viernes de 10.00 a 18.00 Hs. Skype: APHU.Uruguay
A %d blogueros les gusta esto: